La diablada es una danza andina (se practica en Bolivia, sur de Perú y norte de Chile) llamada así por la careta y el traje que usan los bailarines. La danza representa el enfrentamiento entre dos poderosos oponentes.

Se dice que "la diablada" tendría raíces en los rituales ancestrales realizados hace 2.000 años por la civilización uru, quienes danzaban el Llama llama en la fiesta de Ito, en honor al dios Tiw -el dios nórdico con cuernos-, y que Oruro habría sido el principal centro religioso de esta cultura que se extendió en el altiplano andino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario