viernes, 22 de abril de 2011

Manipulación genética

Los reptilianos llegaron a este planeta luego de la explosión del volcán Toba, hace 74.000 años, y trabajaron genéticamente en África, con algunos de los terrícolas mamíferos sobrevivientes.

Se dice en http://primercontactoalien.blogspot.com/2007_06_02_archive.html, que se efectuó la implantación de limitaciones cognoscitivas por medios genéticos. En la estructura medular del ADN existe una enzima relacionada con el elemento Carbono. Por medio del uso de ondas de luz intensificadas fue posible cancelar los primeros diez factores del ADN humano, que fueron virtualmente vaporizados. Como resultado de esto se dieron una serie de cambios morfológicos, incluyendo el desarrollo del llamado "Cerebro Reptiliano" o cerebelo. De modo que esas criaturas resultantes tienen estas características:

- Quedan retraídos al 2º nivel, y aún menos. Sus únicos intereses son la comida, la bebida y el sexo.
- Han perdido la conciencia de pertenencia, no reconocen el lugar en el que están (no se sienten afines).
- Son temerosos.
- Son holgazanes para el estudio complejo. Permanecen en un esto mental de hibernación; lo extraordinario no los motiva.
- No tienen telepatía, telekinesia ni rapdomancia.
- No reconocen, y por ello mismo, no asumen sus posibilidades, ni físicas ni mentales. Se dejan influenciar; no consiguen superar el estado de atontamiento, de embobamiento; superar ese estado de 'divorcio' con la realidad les resulta casi imposible.
- No comprenden ni respetan el pensamiento complejo. Son histéricamente impacientes.
- Son supersticiosos y prejuiciosos.
- No tienen conciencia de las circunstancias. Se mantienen seguros dentro de sus rutinas; perdieron la osadía.
- Tienen una sensación de soledad y abandono.
- Son desconfiados y recelosos, al extremo de la violencia.
- Disfrutan con entretenimientos superfluos.
- Son crédulos y mentalmente dóciles. Manifiestas una gran torpeza e ingenuidad, al punto de ignorar evidencias.
- Imitan las conductas de los demás sin crítica ni reflexión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario